Por: Edith Gómez
“Dime que comes y te diré que tan inteligente eres”. La concentración mental también se ve beneficiada por los alimentos que consumes. Aquí te presento una lista con 7 alimentos que ayudan a ser más productivo y eficaz, mejorando tu atención en general y a la salud de tu cerebro.
En diversas situaciones y ámbitos, la concentración es una de las capacidades cognitivas que más beneficios trae a nuestra vida diaria, pero al mismo tiempo se deben tomar en cuenta ciertos factores para conseguirla: ejercitarla. Como uno de esos hábitos virtuosos de la antigüedad, obtenerla requiere disciplina, voluntad, perseverancia incluso.
La concentración es un punto de encuentro entre la mente y el cuerpo, una zona compartida y creada bajo el funcionamiento de ambos que, además, significa un beneficio también para los dos.
Debido a eso podemos hablar de alimentos que potencian la concentración, en gran parte porque su consumo resulta en el equilibrio que nuestro cuerpo necesita para que la mente pueda enfocarse en lo que queremos. Así, por ejemplo, si no se tiene hambre, pues simplemente no se piensa que se tiene hambre (una sensación que cuando ocurre difícilmente nos permite pensar en otra cosa).
La lista a continuación que presentamos constituye alimentos que tienen una o dos de estas características en común: tienen suficientes nutrientes y fibra para saciar el apetito y, por otro lado, son ricos en ácidos grasos, los cuales tienen un impacto positivo en las redes cerebrales. Son alimentos que ayudan a ser más productivo y eficaz.
Tabla de Contenidos
Aguacate
El aguacate tiene beneficios tanto en el cerebro (mejorando la comunicación neuronal) como en el corazón (limpiando las arterias y, por lo mismo, mejorando la circulación sanguínea al cerebro). Es rico en grasas monoinsaturadas
Yogur
Todos lo conocemos, es uno de los alimentos lácteos más populares y posee un aminoácido conocido como “tirosina”, el cual se encarga de la producción de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, que juegan un papel importante en el sentido de alerta y la memoria.
Plátano
La vitamina B6, presente en dicho fruto, ayuda en la producción natural de serotonina, norepinefrina y dopamina, neurotransmisores relacionados con la concentración. Así mismo, los altos niveles de potasio, magnesio, vitamina C y fibra hacen del plátano un alimento inmejorable para la salud cerebral, pues todos esos elemento son conocidos por su efecto en la memoria.
Té
Como alternativa a la cafeína (presente en otros alimentos como el chocolate y el café), el té posee un aminoácido propio, la L-Teanina, importante para mejorar el sentido de alerta, el tiempo de reacción y la memoria.
Verduras de hoja verde
Caracterizadas por la intensa coloración verde de sus hojas, tienen una beneficiosa combinación de antioxidantes y vitaminas C, E y A, de los cuales existe evidencia de que evita el decaimiento de la atención mental. Lo podemos encontrar en la espinaca, la arúgula, las acelgas y otras similares.
Huevo
El huevo es importante para nuestro cerebro debido a los aminoácidos esenciales que posee, los cuales nuestro cuerpo no puede producir por sí solo. Especialmente su yema es muy nutritiva para este órgano, por la colina y luteína que potencian la memoria, el pensamiento y otras funciones cognitivas.
Salmón
Seguramente lo sabes: el salmón es conocido por su alta concentración de omega-3, y ácidos grasos que tienen un efecto positivo en las conexiones neuronales. De igual manera, otras grasas benéficas de este pescado previenen enfermedades como la demencia y las embolias.
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben